Esta es una actualización y/o ampliación de las Normas de Convivencia D.181/09 redactadas en 2009, producto de las vivencias cotidianas de todos los actores de la Institución
Escuela Superior de Comerccio Nro. 48 Totoras, 29 de diciembre de 2010
Queda a criterio y disposición de cada docente el uso de cualquier espacio escolar que considere oportuno para llevar adelante su labor.
El Profesor y los alumnos son responsables del orden y conservación del aula, material, mobiliario y la conducta dentro de ese ámbito.
Durante las horas de clase y los cambios de hora no está permitido que el alumno se retire del salón, el uso de baños es durante los recreos. Se observará algún caso especial (descompostura), por el cual el docente llamará al Preceptor para que ayude al alumno.
En relación a las evaluaciones el docente debe propender a que el alumno haga la misma, pasados los primeros 40 minutos el docente puede solicitar juegos didácticos para que los alumnos, que han finalizado la evaluación, puedan permanecer a la espera de que todos los compañeros finalicen la misma.
El docente puede autorizar solo a un alumno no necesariamente el delegado, en caso de necesidad hasta dos, para que retiren material didáctico, libros y/u otros elementos necesarios para el desarrollo de la clase.
El uso de Celular, Cámaras fotográficas, filmadoras, está prohibido dentro del aula, excepto que un docente solicite su uso como herramienta de trabajo y se lo comunique previamente. En caso de que a un alumno se lo encuentre con algunos de estos aparatos dentro del aula sin autorización del docente, dicho docente podrá retirarlo y entregarlo a la autoridad presente en ese momento. La devolución del aparato se hará a algún familiar adulto del alumno el día después de haberlo retirado del aula.
La distribución de los alumnos dentro del aula será libre, el alumno elige dónde se ubica; la permanenecia en el mismo la garantiza el propio comportamiento del alumno. Durante el transcurso del año, los alumnos pueden ser cambiados de lugar si por decisión de los docentes, preceptores y /o dirección se lo considere necesario.
El mate y los juegos de naipes no están permitidos durante las horas de clase, como así tampoco comer dentro del aula.
El cumplimiento de los horarios de entrada y salida es pertinente a alumnos, docentes, no docentes, porteros y directivos.
Las inasistencias a clase serán justificadas con Certificado Médico.
Las inasistencias a las Evaluaciones con aviso y/o Mesas de Examen se justifican con Certificado Médico.
Las tardanzas por renovación de documento, ánalisis de sangre o cualquier otro trámite no serán computadas.
En las áreas que deben asistir en contraturno (Ed. Física, Informática, Campo, Talleres, etc.) el alumno no puede estar en la Escuela antes de los 10 minutos previos al horario de entrada.
Reincorporaciones por Inasistencias:
1ra. Instancia:
Se otorgará cuando el alumno incurra en 15 (quince) inasistencias.
2da. Instancia:
Se otorgará al alumno cuando incurra en 25 inasistencias y por lo menos 17 (diecisiete) estén justificadas y a la vez evidencie buena conducta y opinión favorable del cuerpo docente del curso correspondiente.
El alumno que incurra en 30 (treinta) inasistencias pierde el derecho a eximición de los espacios curriculares, continúa asistiendo a clases en las mismas condiciones de un alumno regular.
Para casos excepcionales de inasistencias debidamente justificadas (embarazo, enfermedad de larga duración) el docente responsable de cada espacio curricular deberá diseñar estrategias alternativas y realizar un seguimiento del alumno. Si el mismo logra aprobar dischas propuestas, quedará en las mismas condiciones que un alumno regular.
El uniforme escolar consiste en guardapolvo blanco de largo no inferior a la altura de la rodilla y zapatos o zapatillas. Varones: barba rasurada, sí tiene pelo largo deberá estar recogido. No se permite el uso de calzas, short o bermudas, musculosa, gorros y ojotas. El guardapolvo debe permanecer puesto y abrochado desde el ingreso al establecimiento hasta el retiro, salvo para el desarrollo de alguna actividad en la que se considere necesario el no uso del mismo, realizando la comunicación previa a algún Preceptor o directivo.
En lo que respecta al dictado de clases en contraturno - salvo para Ed. Física-, en todos los casos el uniforme es el mismo.
Ed. Física: pantalón de gimnasia azul o negro, remera blanca de la escuela o blanca común, zapatillas, pelo recogido. El alumno que usa aritos debe saber que los mismos son peligrosos durante la práctica de cualquier deporte, por lo que se sugiere se los quite para las clases de educación física o en su defecto taparlos con una cinta adhesiva.
Para los adultos que transitan por la escuela no está determinado un uniforme solo se solicita que la vestimenta y calzado sea respetuoso de su persona, de los demás y del ámbito de trabajo. No se permite el uso de short.
Para aprobar los espacios curriculares (materias) la calificación FINAL de cada uno, deberá ser de 6 (seis) o más puntos.
Sí la calificación FINAL es de 4 o 5 deberá rendir el espacio en el Turno Diciembre con Comisión Evaluadora. Sí la calificación es de 1,2,3 deberá rendir en Turno febrero/Marzo.
Para promover al año inmediato superior el alumno deberá aprobar todos los espacios curriculares o con un máximo de 2 (dos) espacios pendientes. Los mismos pueden corresponder a cualquier año del Nivel Secundario.
Durante el recreo los alumnos no pueden permanecer en el salón, los mismos serán cerrados por el Preceptor.
Los Preceptores y la Vice del Turno son responsables de los alumnos durante los recreos y horas libres por ausencia del docente. Una vez que comienza la hora de clase es responsabilidad del Profesor.
Durante el recreo están permitidos los juegos con pelotas, dentro de los gimnasios, siempre y cuando no estén ocupados con otras Areas. El uso de naipes y juegos didácticos. El ámbito debe ser de respeto y tolerancia por uno mismo, por los demás y de cuidado con los materiales.
Ante alguna dificultad manifiesta en el aula que requiera la presencia de otro adulto, el docente debe solicitar al Preceptor correspondiente que intervenga en su ayuda.
Ante una situación en la que se solicita el Cuaderno de Apercibimiento para un alumno, el/a Preceptora informará a la Vice de Turno para que la misma arbitre los medios para que el alumno involucrado realice un encuentro con el Gabinete.
En caso de que un mismo docente solicite hacer firmar a un alumno el Cuaderno de Apercibimiento en dos oportunidades consecutivas, la Dirección del Establecimiento arbitrará los medios para citar a los Padres del alumno a una entrevista personal con el docente.
Pasadas las tres firmas corresponde amonestaciones. De ser necesario se puede llegar al cambio de división, suspensión y por último dejar libre el pase del alumno.
Según lo expresa la Ley de Educación, los padres son corresponsables de la educación de sus hijos. Por lo expuesto deben conocer, respetar y hacer respetar estas Normas de Convivencia.
Para solicitar Constancias de Alumno Regular, el alumno deberá estar al día con la documentación solicitada al momento de la inscripción anual.
Para 1er. y 2do. año y durante el 1er. y 2do. trimestre serán los Padres, únicamente, a quienes se les entregará la Libreta de Calificaciones.
No se permite el ingreso de objetos peligrosos (gomeras, cuchillos, navajas, trinchetas, etc.) que pongan en peligro la integridad física propia y/o de todas las personas que esten en la Institución.
Los objetos de valor como anillos, pulseras, filmadoras, cámaras de sacar fotos, juegos electrónicos, notebook, MP3, celulares y /u otros similares no deben ser traídos a la Escuela. La Institución no se responsabiliza por su rotura o extravío.
Bicicletas, motocicletas: el lugar de estacionamiento de las mismas es el patio con ingreso por calle 25 de Mayo. La Institución no se responsabiliza por rotura o robo sí no estuvieran estaciondas dentro del perímetro asignado.
A partir del lunes 21/03 las Normas de Convivencia, desde su fundamento inicial, se encontrarán a disposición en el BLOG de la Escuela: www.superior48.blogspot.com
lunes, 21 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario